Hoy, miércoles 8 de agosto de 2022, entra en vigor el Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización. Esta nueva medida, va dirigida a edificios administrativos, comerciales y culturales e infraestructuras de transporte de viajeros. Es decir, estaciones de autobús y tren así como aeropuertos. ¿Cómo mejora el corcho el Plan de Choque en Climatización?
Te destacamos que las temperaturas estarán enfocadas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30% y el 70%. Más en detalle, el artículo 29.1 del Real Decreto-ley 14/2022, cita que en verano, la temperatura del aire acondicionado, no podrá ser menor a los 27 grados, mientras que en los meses más fríos la calefacción no podrá superar los 19 grados,
Además, entre otras medidas, a partir del 30 de septiembre, serán obligatorios los cierres automáticos de las puertas de acceso a los comercios. La justificación se centra en que al mantenerlas abiertas de manera constante, se libera al exterior la energía del interior del comercio, creando importantes pérdidas energéticas. Es decir, perdemos la climatización óptima conseguida.
¿Cómo mejora el corcho el Plan de Choque en Climatización?¿Cómo mejora el corcho el Plan de Choque en Climatización?¿Cómo mejora el corcho el Plan de Choque en Climatización?
Parece que de momento seguimos con altas temperaturas que ocasionan un complicado día a día. En el interior de nuestras casas, se le suma la consiguiente no barata factura de luz, si eres de las personas que utiliza el aire acondicionado. Y como sabes, esta factura no deja de subir mes tras mes. Además, la exposición prolongada al frío de tu aire acondicionado puede afectarte al sistema músculo-esquelético.
Nuestra propuesta, se centra en un mejor acondicionamiento de tu espacio comercial o de tu casa. Una solución son las planchas de corcho para tu presente y tu futuro. Un producto natural y ecológico que no afecta para nada a nuestro organismo y consigue una climatización más óptima.
Si quieres saber cómo protegerte del calor y del frío con productos corcheros, no dudes en contactar con nuestros expertos para una valoración gratuita. Acondicionando tu espacio con THERMICORK, verás los resultados desde el primer día ya que el corcho te ofrece sus múltiples ventajas al instante. Una aportación más para ver el futuro con optimismo. ¿Qué mejoras aporta el corcho al Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización?
Del 22 al 29 de mayo se celebra la XII edición de Emerita Lvdica en la ciudad de Mérida. Durante esta celebración, podrás ser testigo de escenas cotidianas del mundo romano. En esta experiencia inmersiva, se utilizarán los escenarios originales que forman un conjunto arqueológico monumental único en Hispania. En el año 1993, Mérida (Emérita Augusta) fue declararada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Así mismo, es la única ciudad en España que ostenta la denominación de Conjunto Histórico Arqueológico. ¿Sabías que se tiene conocimiento del uso del corcho desde el Imperio Romano? ¿Y si juntamos Emerita Lvdica y el corcho «romano» en Mérida?
Tras muchos años podemos decirte que no existe un material natural o artificial que tenga a la vez las siguientes características (entre otras):
LIGEREZA: La gran cantidad de aire recluido (o un gas de naturaleza muy similar) 89’7% y la ligereza relativa de sus paredes celulares 3’25, permite un peso específico entre 0,12 y 0,25.
ELASTICIDAD: Una probeta de corcho de una pulgada cúbica fue sometida a la carga de 6.350 kgs. Sin romperse e inmediatamente después de ser liberada de la presión, recuperó el 90% de su altura original. Todo ello sin apreciarse un aumento de sus medidas de largo y ancho. Este ensayo supone una resistencia de cerca de 1.000 Kp/cm2 984 Kp/cm2. ¿Cómo es posible? Gracias a la resistencia de sus paredes celulares, a la impermeabilidad a líquidos y gases además de a los plasmodesmos. Éstos, permiten aliviar una extraordinaria presión sin que las células estallen. La gran elasticidad que te comentamos y la resistencia a la presión, juega un importante papel en su uso como pavimento y como aislante en pisos sometidos a carga. Además de lógicamente otras aplicaciones como tapamientos o industriales.
COMPRESIBILIDAD: Es la facultad de ceder a la presión y no debe confundirse con la elasticidad antes mencionada. En el caso del corcho, recuerda que existe una característica fundamental y distintiva. Ésta, es su capacidad de ser comprimido sin dilatación lateral (Modulo de Poisson 0). En otras palabras, fundamenta un gran número de opciones industriales Por ejemplo, en la construcción tiene marcado interés en las juntas de dilatación.
IMPERMEABILIDAD: Gracias a su extraordinaria química con abundante presencia de suberina y ceroides y a su estructura física de células cerradas. A su vez, cierran el espacio sin discontinuidad o huecos que facilitarían la capilaridad. Esta propiedad es de la mayor importancia en gran parte de las utilizaciones del corcho. Puedes conjugar con otras de las características del corcho y, en el campo de la construcción que nos atañe, permite conservar inalterables las propiedades aislantes del aglomerado expandido puro.
AISLANTE TÉRMICO: Esta propiedad física del corcho es el fundamento de uno de los empleos más masivos históricamente conocidos del corcho. Es de importancia fundamental en el campo de la construcción. ¿Sabías que el mejor aislante es el vacío seguido del aire seco inmóvil? Podrás comprobarlo gracias a su enorme número de células rellenas de un gas muy parecido al aire, encerrado sin posibilidad de moverse o renovarse, junto con su bajo poder de absorción de humedad. Como resultado, el corcho cumple con precisión los requisitos para ser un aislante de inmejorable calidad.
El corcho es el nombre dado a la corteza del alcornoque (Quercus Suber L.). Un árbol que se encuentra esencialmente en el mediterráneo occidental donde forma poblaciones denominadas dehesas. Entre las muchas características únicas que lo distinguen de los restantes árboles de su especie, debes saber que sobresale su facultad para regenerarse naturalmente después de cada extracción de su corteza. Es decir, el corcho. ¿Cómo actúa el corcho de cortafuegos?
El corcho se obtiene de forma natural. El alcornoque es en sí mismo una protección contra el fuego. Además, el corcho tiene propiedades únicas con una huella de carbono mínima. Es resistente a las llamas sin ningún tipo de aditivo ni retardante.
Cabe destacar que puede aguantar casi 50 minutos de exposición directa. Así mismo, no desprende gases tóxicos. Los alcornocales reducen el riesgo de incendios forestales y son además una gran ayuda contra la desertización. Ofrece uno de los ecosistemas de mayor valor en términos de biodiversidad en Europa.
Esto es simplemente el corcho natural, por lo que una vez expandido se convierte en una protección natural contra el fuego formidable. No solo no arde sino que tampoco emite humos tóxicos.
Thermicork
Por eso recomendamos especialmente las placas de corcho Thermicork como protección contra el fuego. Una pequeña llama provoca un pequeño incendio el cual se propaga rápidamente. El hecho de no perder sus características con el paso del tiempo hace ideal su uso en cualquier nueva edificación y reforma que se quiera llevar a cabo en todo tipo de construcción. Dichas placas, servirán como cortafuegos y protección en tu vivienda evitando así la propagación de las llamas.
Por una u otra razón, parece que estamos destinados a sufrir las consecuencias de las diferentes políticas. Estas decisiones, afectan directamente a la comodidad en nuestros hogares. Pongamos hoy el foco en el precio de la luz. ¿Y tú? ¿Quieres ahorrar en la factura de la luz gracias al corcho?
El actual problema, como sabemos, es que no tenemos subidas puntuales. Muy al contrario, y día tras día, los precios siguen subiendo. Entonces, uno ya se pregunta, qué pasará cuando no podamos pagar estos altos precios.
Los aislantes térmicos de corcho, son uno de los materiales para aislar el interior de nuestras casas de la temperatura exterior. Es decir, del frío en invierno y del calor en verano. Además, una de las ventajas adicionales del corcho es la de producir aislamiento acústico, el cual amortigua los ruidos de la calle, del tráfico, de las obras, entre otros.
Las ventajas de los paneles de corcho como aislantes naturales son suficientes como para considerarlos uno de los mejores aislantes, tanto entre los naturales como entre los sintéticos.
Las beneficios de aislar una vivienda con productos ecológicos son varias. Por ejemplo, el cuidar del medio ambiente es una de las principales al igual que abaratar la factura de la luz. El CORCHO DE EXTREMADURA proporciona un aislamiento térmico y acústico de una vivienda y es fundamental para crear confort. Aislante del frío y del calor, es decir, menos necesidad de calefacción o aires acondicionados.
Ahora tenemos el frío pero dentro de unos meses tendremos las altas temperaturas del verano por lo que el problema sigue y sigue.
La gran ventaja que nos ofrece el corcho, hablando de frío y calor, es que este material ecológico ni pasa de 0 grados ni pasa de 30 grados. Además, aguanta temperaturas extremas tanto superiores e inferiores a más o menos 120 grados. Es por eso que gracias a una buen aislante como el corcho podemos tener en el interior de nuestras casas y negocios una temperatura más estable. Gracias a ello, no será necesario tanto gasto de luz a causa de las calefacciones y aires acondicionados.
Asimismo, recordar también la importancia de que la inversión es una ya que una vez colocado el corcho aislante nos olvidaremos de mantenimientos y de revisiones. ¿Y tú? ¿Quieres ahorrar en la factura de la luz gracias al corcho?
Hoy en día, el hecho de hablar de ecología, parece bastante normal, hemos pasado de algo efímero a realmente estar preocupados y concienciados, además de empezar a tomarnos en serio el hecho de que la ecología es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. Por ello, el corcho , la madera y la ecología son el mejor tridente.
Especialmente en las grandes ciudades donde la contaminación ya es por desgracia una realidad. Un sabio dijo una vez, que un pueblo debería ser de grande, hasta allí donde la voz de un hombre llegara. Lógicamente, esto hoy en día es imposible, pero sí es viable empezar a protegernos de los diferentes virus y complicaciones que nos trae la civilización.
La madera es un producto magnífico para construir casas y así estar protegidos. Las fibras con celulosa unidas con lignina tienen muchas ventajas al ser un producto natural que nos ofrece la naturaleza.
No obstante, una de las partes negativas de la madera es que para producirla tenemos que cortar los arboles con lo que aumentamos la deforestación. Es la tala de gran parte de nuestras arboledas la que constituye un gran problema cuando hablamos de construir con madera.
Además, es bueno recordar que los arboles atraen a la lluvia. Los árboles son sinónimo, en parte, de hacer llover. Las plantas liberan microbios y otras micropartículas, lo que permite que el agua se condense y forme nubes. Parcialmente, la presencia de bosques están directamente relacionadas con las precipitaciones. El corcho, la madera y la ecología son el mejor tridente.
En consecuencia de dicha tala, las arboledas tardan muchos años en volver a crecer por lo que nos quedamos sin protección durante todos esos años. Se decía, según la historia del geógrafo griego Estrabón que, una ardilla podía atravesar la península iberia sin tocar el suelo “de árbole en árbole”, aquí tenemos el ejemplo y la consecuencia de tantas talas ya que nos quedamos sin árboles.
El corcho, producto natural donde los haya, complementa al árbol ya que lo protege, y así, una vez hacemos la “saca” o “descorche” (es decir extraer de los alcornoques la corteza que los reviste) el árbol sigue en pie. Esta delicada operación se realiza entre mayo y agosto. El ciclo de protección empieza de nuevo durante los próximos nueve años. Está claro con todo lo explicado que el corcho, la madera y la ecología son el mejor tridente.
Las ventajas del corcho, del cual hemos hablado tantas veces, son muchísimas y es difícil quedarnos con cuál es la mejor. Entre ellas podemos recordar: impermeable, ecológico, transpirable, aislamiento acústico, aislamiento térmico, resistente a la presión y la compresión, anti vibraciones, entre otras.
¿Anti vibraciones”? Sí, así es. La tierra vibra, es algo natural, y la mayoría de los productos sintéticos son estancos ya que no absorben las vibraciones. El corcho, al estar formado por millones de células de aire comprimido, absorbe dichas vibraciones por lo que unido a todas las ventajas mencionadas anteriormente es sin duda un producto a tener en cuenta para instalarlo en nuestras casas. La ecología con corcho es la mejor opción.
(Ya sabes que puedes seguirnos y RECIBIR NUESTRAS NEWS dejándonos tu e-mail en el apartado “SÍGUENOS” de la página principal o si lo profieres opinar con tu comentario, te leemos!)
Today, the fact of talking about ecology seems quite normal, we have gone from something ephemeral to really being concerned and aware, in addition to beginning to take seriously the fact that ecology is our life, our present and our future. For this reason, cork, wood and ecology are the best trident.
Especially in big cities where pollution is unfortunately already a reality. A wise man once said that a town should be as big as the voice of a man could reach. Logically, this is impossible today, but it is feasible to start protecting ourselves from the different viruses and complications that civilization brings us.
Wood is a magnificent product to build houses and thus be protected. Cellulose fibers linked with lignin have many advantages as they are a natural product that nature offers us.
However, one of the negative parts of wood is that to produce it we have to cut down the trees, which increases deforestation. It is the felling of a large part of our groves that is a big problem when we talk about building with wood.
Also, it is good to remember that trees attract rain. Trees are synonymous, in part, with making it rain. Plants release microbes and other microparticles, allowing the water to condense and form clouds. Partially, the presence of forests is directly related to rainfall.
As a result of this felling, the groves take many years to grow back, so we were left without protection for all those years. It was said, according to the story of the Greek geographer Strabo, that a squirrel could cross the Iberian Peninsula without touching the ground «de árbole en árbole», here we have the example and the consequence of so many fellings since we are left without trees.
Cork, a natural product where there are any, complements the tree since it protects it, and thus, once we “tala” or “descorche” (that is, extract the bark that covers them from the cork oaks) the tree is still standing. This delicate operation is carried out between May and August. The protection cycle begins again for the next nine years.
The advantages of cork, which we have talked about so many times, are many and it is difficult to choose which one is the best. Among them we can remember: waterproof, ecological, breathable, acoustic insulation, thermal insulation, resistant to pressure and compression, anti-vibration, among others.
Anti-vibration”? Yes that’s how it is. The earth vibrates, it is something natural, and most synthetic products are waterproof as they do not absorb vibrations. Cork, being made up of millions of cells of compressed air, absorbs these vibrations, so together with all the advantages mentioned above, it is undoubtedly a product to consider when installing it in our homes.
(You already know that you can follow us and RECEIVE OUR NEWS by leaving us your e-mail in the “FOLLOW US” section of the main page or if you prefer to give your opinion with your comment, we will read you!)
Durante muchos años se han utilizado diferentes productos baratos en la construcción, relacionados con los diferentes plásticos, uralitas o cementos de dudosa calidad.
Bajo el lema de “lo barato”, podemos decir que en el coste de dichos productos, premiaba el precio en origen. Luego hay que sumarle el transporte sea por tierra, mar o aire. Todos esos transportes derivan además en más contaminación a la atmósfera.
La consecuencia generalizada sería el pagar en conjunto un precio muy elevado.
Afortunadamente, aun estamos a tiempo de rectificar, empecemos a utilizar productos ecológicos producidos y fabricados en España. Productos que ya existían, existen y lo seguirán haciendo en un futuro, pero eso sí, poco conocidos a nivel general.
Ya lo decía Gaudí, hay que utilizar los mejores productos que nos brinda la naturaleza. Uno de ellos es sin duda, el corcho. ¿Conocías que la Sagrada Familia situada en Barcelona tiene varios suelos de corcho? Corcho tratado para asegurar su gran durabilidad ya que es un edificio, como sabemos, que visitan muchas personas anualmente.
Un producto natural, ecológico, producido y fabricado en la península ibérica. Un material que nos protege de los diferentes virus, y por supuesto del frío y del calor.
¡Pues sí! Empecemos a utilizar corcho ya, así nos protegeremos de los diferentes virus, de los que están y de los que vendrán. Ya que el corcho es sin duda, el mejor producto natural que nos brinda la naturaleza.
El corcho está instalado en diferentes edificios de patrimonio. Es un material duradero que aporta resistencia, ya que son sitios de mucho paso de turistas, además de que son adecuados para lograr una adecuación térmica de esos lugares.
Sus capacidades térmicas también se ven a la hora de ser resistentes a inclemencias y a situaciones de riesgo, como incendios, olas de calor, etc,…
Debe estar conectado para enviar un comentario.