Del 22 al 29 de mayo se celebra la XII edición de Emerita Lvdica en la ciudad de Mérida. Durante esta celebración, podrás ser testigo de escenas cotidianas del mundo romano. En esta experiencia inmersiva, se utilizarán los escenarios originales que forman un conjunto arqueológico monumental único en Hispania. En el año 1993, Mérida (Emérita Augusta) fue declararada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Así mismo, es la única ciudad en España que ostenta la denominación de Conjunto Histórico Arqueológico. ¿Sabías que se tiene conocimiento del uso del corcho desde el Imperio Romano? ¿Y si juntamos Emerita Lvdica y el corcho «romano» en Mérida?

Tras muchos años podemos decirte que no existe un material natural o artificial que tenga a la vez las siguientes características (entre otras):
LIGEREZA: La gran cantidad de aire recluido (o un gas de naturaleza muy similar) 89’7% y la ligereza relativa de sus paredes celulares 3’25, permite un peso específico entre 0,12 y 0,25.
ELASTICIDAD: Una probeta de corcho de una pulgada cúbica fue sometida a la carga de 6.350 kgs. Sin romperse e inmediatamente después de ser liberada de la presión, recuperó el 90% de su altura original. Todo ello sin apreciarse un aumento de sus medidas de largo y ancho. Este ensayo supone una resistencia de cerca de 1.000 Kp/cm2 984 Kp/cm2. ¿Cómo es posible? Gracias a la resistencia de sus paredes celulares, a la impermeabilidad a líquidos y gases además de a los plasmodesmos. Éstos, permiten aliviar una extraordinaria presión sin que las células estallen. La gran elasticidad que te comentamos y la resistencia a la presión, juega un importante papel en su uso como pavimento y como aislante en pisos sometidos a carga. Además de lógicamente otras aplicaciones como tapamientos o industriales.



COMPRESIBILIDAD: Es la facultad de ceder a la presión y no debe confundirse con la elasticidad antes mencionada. En el caso del corcho, recuerda que existe una característica fundamental y distintiva. Ésta, es su capacidad de ser comprimido sin dilatación lateral (Modulo de Poisson 0). En otras palabras, fundamenta un gran número de opciones industriales Por ejemplo, en la construcción tiene marcado interés en las juntas de dilatación.
IMPERMEABILIDAD: Gracias a su extraordinaria química con abundante presencia de suberina y ceroides y a su estructura física de células cerradas. A su vez, cierran el espacio sin discontinuidad o huecos que facilitarían la capilaridad. Esta propiedad es de la mayor importancia en gran parte de las utilizaciones del corcho. Puedes conjugar con otras de las características del corcho y, en el campo de la construcción que nos atañe, permite conservar inalterables las propiedades aislantes del aglomerado expandido puro.



AISLANTE TÉRMICO: Esta propiedad física del corcho es el fundamento de uno de los empleos más masivos históricamente conocidos del corcho. Es de importancia fundamental en el campo de la construcción. ¿Sabías que el mejor aislante es el vacío seguido del aire seco inmóvil? Podrás comprobarlo gracias a su enorme número de células rellenas de un gas muy parecido al aire, encerrado sin posibilidad de moverse o renovarse, junto con su bajo poder de absorción de humedad. Como resultado, el corcho cumple con precisión los requisitos para ser un aislante de inmejorable calidad.

Debe estar conectado para enviar un comentario.