¿Sabías que el corcho ya se conocía desde el Imperio Romano?. Lo utilizaban para tapar las ánforas con un trozo de corteza de alcornoque envuelto en brea o resina. El corcho es un producto ecológico ibérico. Siendo una apuesta perfecta desde la antigüedad y a lo largo de los años por sus diferentes usos, toma hoy especial relevancia por el constante aumento de los diferentes materiales utilizados en la construcción y decoración por ejemplo de oficinas. ¿Prefieres ERTE, teletrabajar o tu oficina de corcho?
Hoy en día, son muchas las empresas que quieren en sus oficinas el bienestar de sus trabajadores. Por supuesto, el abanico de opciones para conseguirlo son infinitas y nosotros queremos recordarte la opción térmica y climática. ¿Cuántas veces no has estado de acuerdo con la temperatura de tu oficina? Mejor no recordarte los distintos puntos de vista de la gente que trabaja en tu oficina acerca de si hay que bajar o subir la calefacción o el aire acondicionado. Esta «discusión» eterna entre compañeros y compañeras podemos solucionarla gracias a un material natural y ecológico.
También, el encarecimiento del día a día, hace necesario plantearse otras opciones distintas de las usadas habitualmente hasta ahora en la elección de los materiales. Sin ver una solución a corto plazo, por ejemplo con el precio de la luz, sabes que hay otras opciones para reducir tu factura.
Un mejor aislamiento gracias al corcho te dará la oportunidad de no depender de calefactores o aires acondicionados cuando te sean necesario. Así conseguirás una reducción de la factura de la luz. El confort del corcho se sumará a tu bienestar cuando llegue final de mes.
La baja conductividad térmica y la resistencia a la humedad del corcho, lo convierten en una buena opción para revestir paredes y suelos. El corcho es un aislante térmico y sonoro muy eficaz que, además, tiene una producción muy sostenible y, una vez instalado, requiere de muy poco mantenimiento. Se puede comercializar por ejemplo en paneles, losetas, planchas y rollos. Además, admite que se le pueda dar un uso decorativo.
La ventaja del corcho es que al fabricarse en la península ibérica tendrá un transporte más ágil ya que no tendrás que esperar tu material de construcción para tu oficina desde otros países más lejanos. Con ello, nos sumamos a una menor contaminación de nuestro planeta y como siempre apostamos por materiales ecológicos. Y tú, ¿prefieres ERTE, teletrabajar o tu oficina de corcho?
Por una u otra razón, parece que estamos destinados a sufrir las consecuencias de las diferentes políticas. Estas decisiones, afectan directamente a la comodidad en nuestros hogares. Pongamos hoy el foco en el precio de la luz. ¿Y tú? ¿Quieres ahorrar en la factura de la luz gracias al corcho?
El actual problema, como sabemos, es que no tenemos subidas puntuales. Muy al contrario, y día tras día, los precios siguen subiendo. Entonces, uno ya se pregunta, qué pasará cuando no podamos pagar estos altos precios.
Los aislantes térmicos de corcho, son uno de los materiales para aislar el interior de nuestras casas de la temperatura exterior. Es decir, del frío en invierno y del calor en verano. Además, una de las ventajas adicionales del corcho es la de producir aislamiento acústico, el cual amortigua los ruidos de la calle, del tráfico, de las obras, entre otros.
Las ventajas de los paneles de corcho como aislantes naturales son suficientes como para considerarlos uno de los mejores aislantes, tanto entre los naturales como entre los sintéticos.
Las beneficios de aislar una vivienda con productos ecológicos son varias. Por ejemplo, el cuidar del medio ambiente es una de las principales al igual que abaratar la factura de la luz. El CORCHO DE EXTREMADURA proporciona un aislamiento térmico y acústico de una vivienda y es fundamental para crear confort. Aislante del frío y del calor, es decir, menos necesidad de calefacción o aires acondicionados.
Ahora tenemos el frío pero dentro de unos meses tendremos las altas temperaturas del verano por lo que el problema sigue y sigue.
La gran ventaja que nos ofrece el corcho, hablando de frío y calor, es que este material ecológico ni pasa de 0 grados ni pasa de 30 grados. Además, aguanta temperaturas extremas tanto superiores e inferiores a más o menos 120 grados. Es por eso que gracias a una buen aislante como el corcho podemos tener en el interior de nuestras casas y negocios una temperatura más estable. Gracias a ello, no será necesario tanto gasto de luz a causa de las calefacciones y aires acondicionados.
Asimismo, recordar también la importancia de que la inversión es una ya que una vez colocado el corcho aislante nos olvidaremos de mantenimientos y de revisiones. ¿Y tú? ¿Quieres ahorrar en la factura de la luz gracias al corcho?
Hoy en día, el hecho de hablar de ecología, parece bastante normal, hemos pasado de algo efímero a realmente estar preocupados y concienciados, además de empezar a tomarnos en serio el hecho de que la ecología es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. Por ello, el corcho , la madera y la ecología son el mejor tridente.
Especialmente en las grandes ciudades donde la contaminación ya es por desgracia una realidad. Un sabio dijo una vez, que un pueblo debería ser de grande, hasta allí donde la voz de un hombre llegara. Lógicamente, esto hoy en día es imposible, pero sí es viable empezar a protegernos de los diferentes virus y complicaciones que nos trae la civilización.
La madera es un producto magnífico para construir casas y así estar protegidos. Las fibras con celulosa unidas con lignina tienen muchas ventajas al ser un producto natural que nos ofrece la naturaleza.
No obstante, una de las partes negativas de la madera es que para producirla tenemos que cortar los arboles con lo que aumentamos la deforestación. Es la tala de gran parte de nuestras arboledas la que constituye un gran problema cuando hablamos de construir con madera.
Además, es bueno recordar que los arboles atraen a la lluvia. Los árboles son sinónimo, en parte, de hacer llover. Las plantas liberan microbios y otras micropartículas, lo que permite que el agua se condense y forme nubes. Parcialmente, la presencia de bosques están directamente relacionadas con las precipitaciones. El corcho, la madera y la ecología son el mejor tridente.
En consecuencia de dicha tala, las arboledas tardan muchos años en volver a crecer por lo que nos quedamos sin protección durante todos esos años. Se decía, según la historia del geógrafo griego Estrabón que, una ardilla podía atravesar la península iberia sin tocar el suelo “de árbole en árbole”, aquí tenemos el ejemplo y la consecuencia de tantas talas ya que nos quedamos sin árboles.
El corcho, producto natural donde los haya, complementa al árbol ya que lo protege, y así, una vez hacemos la “saca” o “descorche” (es decir extraer de los alcornoques la corteza que los reviste) el árbol sigue en pie. Esta delicada operación se realiza entre mayo y agosto. El ciclo de protección empieza de nuevo durante los próximos nueve años. Está claro con todo lo explicado que el corcho, la madera y la ecología son el mejor tridente.
Las ventajas del corcho, del cual hemos hablado tantas veces, son muchísimas y es difícil quedarnos con cuál es la mejor. Entre ellas podemos recordar: impermeable, ecológico, transpirable, aislamiento acústico, aislamiento térmico, resistente a la presión y la compresión, anti vibraciones, entre otras.
¿Anti vibraciones”? Sí, así es. La tierra vibra, es algo natural, y la mayoría de los productos sintéticos son estancos ya que no absorben las vibraciones. El corcho, al estar formado por millones de células de aire comprimido, absorbe dichas vibraciones por lo que unido a todas las ventajas mencionadas anteriormente es sin duda un producto a tener en cuenta para instalarlo en nuestras casas. La ecología con corcho es la mejor opción.
(Ya sabes que puedes seguirnos y RECIBIR NUESTRAS NEWS dejándonos tu e-mail en el apartado “SÍGUENOS” de la página principal o si lo profieres opinar con tu comentario, te leemos!)
Today, the fact of talking about ecology seems quite normal, we have gone from something ephemeral to really being concerned and aware, in addition to beginning to take seriously the fact that ecology is our life, our present and our future. For this reason, cork, wood and ecology are the best trident.
Especially in big cities where pollution is unfortunately already a reality. A wise man once said that a town should be as big as the voice of a man could reach. Logically, this is impossible today, but it is feasible to start protecting ourselves from the different viruses and complications that civilization brings us.
Wood is a magnificent product to build houses and thus be protected. Cellulose fibers linked with lignin have many advantages as they are a natural product that nature offers us.
However, one of the negative parts of wood is that to produce it we have to cut down the trees, which increases deforestation. It is the felling of a large part of our groves that is a big problem when we talk about building with wood.
Also, it is good to remember that trees attract rain. Trees are synonymous, in part, with making it rain. Plants release microbes and other microparticles, allowing the water to condense and form clouds. Partially, the presence of forests is directly related to rainfall.
As a result of this felling, the groves take many years to grow back, so we were left without protection for all those years. It was said, according to the story of the Greek geographer Strabo, that a squirrel could cross the Iberian Peninsula without touching the ground «de árbole en árbole», here we have the example and the consequence of so many fellings since we are left without trees.
Cork, a natural product where there are any, complements the tree since it protects it, and thus, once we “tala” or “descorche” (that is, extract the bark that covers them from the cork oaks) the tree is still standing. This delicate operation is carried out between May and August. The protection cycle begins again for the next nine years.
The advantages of cork, which we have talked about so many times, are many and it is difficult to choose which one is the best. Among them we can remember: waterproof, ecological, breathable, acoustic insulation, thermal insulation, resistant to pressure and compression, anti-vibration, among others.
Anti-vibration”? Yes that’s how it is. The earth vibrates, it is something natural, and most synthetic products are waterproof as they do not absorb vibrations. Cork, being made up of millions of cells of compressed air, absorbs these vibrations, so together with all the advantages mentioned above, it is undoubtedly a product to consider when installing it in our homes.
(You already know that you can follow us and RECEIVE OUR NEWS by leaving us your e-mail in the “FOLLOW US” section of the main page or if you prefer to give your opinion with your comment, we will read you!)
Debe estar conectado para enviar un comentario.