Planchas de corcho extremadura

Planchas de corcho extremadura para aislamiento .

Cómo encontrar planchas https://corchoextremadura.wordpress.com/2017/09/25/corcho-productos-planchas/

Para ver final acabado https://corcho24.com/contacto/ y en suelos espectaculares https://azucork.com/productos-corcho-para-construccion/

Sencillo y práctico

Podemos consultar a asociaciones expertas del sector https://aesextremaduracom.wordpress.com/arquitectura-ecologica/#jp-carousel-253

Esperamos os sea de utilidad

En Telecinco. Reportaje Corcho

En Telecinco Noticias , reportaje del Corcho. La saca del #corcho

Cómo se recoje y el proceso de la saca del corcho .

#corcho es una corteza de los árboles es un órgano de protección que contiene tejidos, los cuales #telecinco incluyen capas de células que son impermeables, gracias a la deposición química#corcho de la suberina. La particularidad más interesante del alcornoque es que su capa exterior se compone de células suberizadas que conforman un tejido elástico e impermeable y que posee excelentes propiedades#telecinco térmicas: #corchoel corcho.

#telecincoLa formación del#corcho corcho es el resultado de la actividad producida por una capa de células madre (el felógeno), concéntrico con el cámbium vascular que produce la#corcho madera. El felógeno es externo al cámbium vascular, y produce capas de corcho homogéneo que protegen el interior del tallo. #telecincoEn el #corchoalcornoque, el felógeno es continuo y está activo durante toda la vida del árbol. Esta característica contrasta con el resto de árboles, en los que el felógeno no es continuo y sólo está activo durante un año.

El corcho está compuesto por células de suberina en forma de un minúsculo prisma pentagonal o hexagonal, un ácido graso complejo y se encuentra relleno de un gas similar al #corchoaire que ocupa cerca del 90 % de su volumen. Posee una #telecincodensidad media aproximada de 200 kg/m3 y una baja conductividad térmica.

links noticias interés https://azucork.com/elementor-125/ https://corcho24.com/2020/06/21/telecinco-en-robcork/ https://corchoextremadura.wordpress.com/2020/06/16/granulado-de-corcho/

DESCORCHE O SACA DEL CORCHE III

Este proceso consta de seis etapas:

  1. Abrir: se golpea el corcho en vertical escogiendo la hendidura más profunda de la corteza. A la misma vez, se va ladeando el borde del hacha para separar la planche del entrecasco o entrecorteza.
  2. Separar: se separa la plancha a través del corte de hacha entre la parte interior de la plancha y el entrecasco. A continuación, se hace un corte ladeando el hacha entre el tronco y el corcho que se pretende separar.
  3. Trazar: con un corte en horizontal se delimita el tamaño de la plancha del corcho que se sacará y la que se quedará en él.
  1. Extraer: con cuidado se saca la plancha del árbol para no partirla. Mientras más grande es la plancha más valor comercial tiene. Esta operación se repetirá hasta dejar desnudo todo el tronco.
  2. Quitar: después de la extracción, se mantienen adheridos algunos fragmentos de corcho en la base. Para quitar algunos parásitos que pueden haber en la cuña del alcornoque, el descorchador da algunos golpes con el ojo del hacha.
  3. Marcación: por último, se marca el árbol para indicar en qué año se realizó la extracción.

CUALIDADES DEL THERMICORK

AISLAMIENTO ANTIVIBRACIONES

Considerando que todas las vibraciones se transmiten a la estructura de los edificios, es importante no descuidar este factor.

Dada su elasticidad, el Aglomerado de Corcho Expandido, posee notables propiedades antisísmicas, revelándose como el aislante antivibrático por excelencia.

A la hora de aplicarlo, es necesario tener en cuenta los elementos aquí presentados relativos a masa volumétrica y grosor del Aglomerado Negro de Corcho Expandido, en función de las cargas actuantes.

El Aglomerado Negro de Corcho Expandido, es un material de elevada eficacia en el aislamiento de la transmisión de vibraciones, ya que, soporta cargas pesadas y es resistente a grasas, agua y ácidos. Con durabilidad limitada es fácil de transportar y de instalar.

El hecho de no perder sus características con el paso del tiempo, lo hace ideal para este tipo de aplicaciones.

DESCORCHO O SACA DEL CORCHO I

Es la actividad en la que se realiza la extracción del corcho del alcornoque. Se suele realizar entre mayo/junio hasta agosto. Es un proceso, en el cual se retiran las denominadas placas de corcho, que deben realizar profesionales ya que es un delicado, en el que hay que evitar dañar la «madre» del corcho, la capa viva a partir de la que se genera este felógeno.

La «madre» es fundamental para la calidad de futuras extracciones. Estos profesionales se llaman «corcheros o peladores» cortando la corteza con un hacha y uniendo las grietas verticales del corcho. A este proceso se le denomina «la pela del alcornoque».

¿QUÉ ES THERMICORK?

Thermicork es un panel constituido por varias capas que sirven para cerramiento de cubiertas.

Las tres capas por las que está formado son las siguientes:

  1. CAPA INFERIOR: sirve de soporte para todo tipo de cubiertas como por ejemplo la pizarra, tejas de cerámica, etc.
  2. CAPA AISLANTE: su composición es de poliestireno y le da al panel unas propiedades térmicas de diferentes grosores.
  3. CAPA SUPERIOR. corresponde al acabado decorativo y nos ofrece varias opciones: maderas macizas, resistentes al fuego, etc.

¿POR QUÉ DEBEMOS ELEGIR THERMICORK?

Es un excelente aislante térmico y acústico, lo que nos proporciona un ahorro energético importante.

Tiene un peso muy ligero y es de fácil montaje.

Muy respetuoso con el medio ambiente y de larga duración conservando todas sus características.