¿Construyes de forma técnica y sostenible con corcho?

Con el objetivo de impulsar el corcho en la construcción, hemos llegado a diferentes acuerdos con Colegios Oficiales de Arquitectos. En nuestras conferencias, podemos explicar a los arquitectos el gran abanico sostenible que ofrece el corcho para la construcción e interiorismo.

Aunque sigue habiendo gente que cree erróneamente que todo el corcho es igual, cada día son más los expertos que confían en las variadas soluciones de corcho para sus proyectos. Existen grandes diferencias y distintas calidades.

Lógicamente cuanta mejor calidad, mayor es el precio. No obstante, vale la pena presupuestar un buen producto, así nos aseguramos que la obra finalizada nos dará muchas satisfacciones y perfectos resultados.

El corcho se ha empleado desde hace muchísimo tiempo. En la antigüedad premiaba la excelencia, de ahí nuestro interés en destacártelo. La capacidad de aislamiento, su ligereza y por supuesto la resistencia a la intemperie, son algunos de los rasgos que podemos asegurarte del corcho.

El tener la colaboración de diferentes universidades y laboratorios, nos ha permitido, disponer de una gama extensa de dicho producto. Así, aplicarla tanto en construcción, como náutica y aeronáutica, mezclada con otros productos.

Hoy analizamos algunas características del corcho en la construcción. No podemos olvidar que este producto es principalmente ibérico, por lo que no tenemos que traértelo de terceros países. Gracias a ello, podrás ahorrar en el transporte contribuyendo además a una menor contaminación durante la logística.

El corcho es un tejido vegetal, que está formado por células, en forma de poliedro. Dichas células muertas se encuentran en número de 25 a 45 millones por cm3. Este producto natural, totalmente impermeable, impedirá  la comunicación necesaria, entre células vivas del líber y la atmósfera. Para evitarlo, se disponen los canales testiculares de color rojizo por oxidación de los taninos.

La membrana intercelular es original y muy compleja. Cada pared que separa dos células, adyacentes, está constituida por laminas unidas de desigual espesor. Como cada pared es común a dos células, cada membrana, es en realidad doble. Está constituida por dos láminas exteriores de naturaleza celulósica. Dos láminas más gruesas formadas a su vez por 100 a 150 estratos alternados de suberina cera y una lámina central doble, que se encuentra, lignificada. La suberina es lo que permite, al aplicar una alta temperatura y una prensa extrema, unir el corcho de forma natural, sin tener que aplicar ningún componente externo.

Queremos destacarte algunas de las muchas ventajas que tiene el corcho. Empecemos subrayando que es un producto ligero. La gran cantidad de aire recluido o gas de naturaleza similar 89.7% y la ligereza relativa en celulares 3.25 permite un peso específico de 0.12 y 0.25.

También es arquitectónicamente destacable su elasticidad. Una probeta de corcho de una pulgada se sometió a una carga de 6350 kg sin romperse y después de ser liberada de dicha presión se recuperó en un 90% de su altura original, sin aumento de sus medidas de largo y de ancho. Este ensayo fue una resistencia cerca de 1000 kg cm2.

Gracias a la resistencia de sus paredes celulares, el corcho tiene una impermeabilidad a líquidos y gases así como a los plasmodesmos, que permiten aliviar esta extraordinaria presión sin que estallen sus células. Es por ello que ya se están haciendo pruebas y ensayos en empresas de fabricado de diferentes morteros. Con el fin de mejorar primero e importante el peso de dichos cementos y también la resistencia a los puentes térmicos. Así, mejoraremos la seguridad en edificaciones. ¿Construyes de forma técnica y sostenible con corcho?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho

Diferencias entre el corcho y el corcho proyectado para tu SATE

Existe cierta confusión entre elegir corcho o proyectado de corcho. Por esto, queremos darte una pequeña aclaración. ¿Qué opción es mejor para tu SATE? Son soluciones distintas por lo que dependerá de su uso, es decir, son conceptos diferentes.

Por un lado, si buscas un aislante de corcho como son las placas de corcho expandido, la opción óptima, para que aíslen bien te recomendamos como mínimo 40 – 50 mm de grosor. Esta medida dependerá de la zona o del país donde vayas a colocarlas. Ya sabes que el clima varía, y mucho, en función de tu localización. Igualmente, también dependerá de la densidad del corcho y otros datos técnicos. En muchas ocasiones sólo se mira el precio sin tener en cuenta lo que realmente importa como es el conjunto de calidades y cualidades del corcho.

¿Cómo mejora el corcho el Plan de Choque en Climatización?

Por otro lado, en el caso del corcho proyectado aunque sea una material de primera calidad con unos resultados impecables, solo se aplica un 20 – 25 % de volumen de corcho a la pintura. Por lo que el tanto por ciento de corcho es mínimo. Así, si tienes en cuenta que el grosor del proyectado aplica entre 3 y 4 mm veremos como la cantidad de corcho es mínima y la diferencia es importante.

Una propuesta interesante y quizás la mejor, si hablamos de corcho, es poner primero las placas Thermicork y proteger tu construcción con proyectado Gotecork. Así conseguirás una protección y un aislamiento excepcional. Conseguirás un SATE (Aislamiento Térmico por el Exterior) único.

GOTECORK, es tu revestimiento realizado con pintura ecológica expandida. El corcho es un material aislante 100%, ecológico y renovable. Lo aplicas con una pistola aerográfica que va conectada a un compresor de aire. Es decir, de forma parecida a la pintura.

Por lo tanto es una técnica no invasiva. Puedes aplicarla en múltiples superficies como tejados, terrazas, suelos, paredes, fachadas, aislamiento de furgonetas, caravanas, entre otras.

Lógicamente, en el caso del proyectado dependerá de la calidad de las diferentes resinas y de la pintura que utilices.

Por eso queremos destacarte la gran diferencia entre ambas opciones. Las dos, no son contrapuestas, todo lo contrario, se acoplan perfectamente.

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho


¿Cómo proteger a los niños del calor en los colegios?

Estos días de intenso calor vemos quejas, especialmente en los colegios, por las altas temperaturas. Los profesores advierten de que los niños no pueden soportar temperaturas superiores a 35 grados en las aulas ya que es perjudicial para ellos. ¿Cómo proteger a los niños del calor en los colegios?

Lógicamente, esto es aplicable a cualquier local donde no tengamos aire acondicionado. Cabe destacar dos aspectos a la hora de encender el aire acondicionado como es la contaminación y la factura de la luz. Es por ello que queremos recordarte que existe un producto ecológico que es un aliado a la hora de estar protegidos contra el calor.

Gracias a ser un perfecto aislante térmico, Thermicork, ni pasa de 0 grados ni pasa de 30 grados. Por mucho calor que haga en el exterior se convierte en un aliado perfecto para estar protegidos de estas altas temperaturas.

THERMICORK, el aglomerado negro de corcho expandido, es un material de elevada eficacia en el aislamiento de la transmisión de vibraciones por su elasticidad. Asimismo por su aislamiento térmico y acústico gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica. Por ello, proporciona un ahorro térmico importante. Es muy respetuoso con el medio ambiente y de larga duración en la conservación de todas sus características.

Si instalas este producto no estarás quejándote por este calor. Además, si aíslas con corcho mejorarás la temperatura de tu espacio y reducirás tu factura de la luz. Entonces, ¿lo dejarás para el año que viene?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho

Ya tienes el terreno, ¿quieres vivir en una casa de corcho?

Últimamente se están fabricando bastantes casas de madera, lo cual es muy interesante. La madera más utilizada en la construcción de una casa es la de abeto y otras coníferas, procedentes de explotaciones forestales sostenibles, ubicadas sobre todo en los países nórdicos. En ellos, existe una mayor tradición en su empleo, pese a sufrir un clima más extremo que el de nuestro país. Ya tienes el terreno, ¿quieres vivir en una casa de corcho?

casa madera prefabricada con corcho extremadura

Las casas de madera son ligeras y fáciles de transportar. Sobre todo cuando son de virutas de diferentes arboles. Por ello, en principio parece que todos son ventajas.

Cuál es entonces la parte negativa. La primera sin duda es que para hacerlas hay que cortar el árbol, el cual tarda muchísimos años en volver a crecer y durante este tiempo estaremos desprotegidos de las bondades de los arboles.

Las desventajas de las casas de madera residen principalmente en que el material debe estar en perfecto estado. Las maderas demasiado húmedas pueden contener algo de podredumbre. Algunos insectos, como las termitas o escarabajos del polvo, pueden provocar daños en la madera. Por ello, necesita una continua dedicación en su estado.

Es importante recordar que la madera tiene un mantenimiento imprescindible ya que cada año deberemos ponerle una protección de diferentes barnices  para  protegerla de la intemperie. Además, la madera arde, lo cual es un peligro añadido pues no solo arde si no que también propaga las llamas. Así mismo, al llevar impregnada diferentes tipos de barniz puede llegar a ser tóxico.

Entonces por qué no combinar la madera con el corcho. No podemos olvidar que en el ciclo de los alcornocales, éstos viven y se protegen mutuamente. La gran ventaja del corcho es que una vez hemos hecho las saca, es decir extraer el corcho del árbol automáticamente comienza el ciclo de protección del árbol.

THERMICORK, el aglomerado negro de corcho expandido, es un material de elevada eficacia en el aislamiento de la transmisión de vibraciones por su elasticidad. Asimismo por su aislamiento térmico y acústico gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica. Por ello, proporciona un ahorro térmico importante.

No hay que olvidar que soporta cargas pesadas y es resistente a grasas, agua y ácidos. Además, es sencillo de transportar e instalar debido a su bajo peso y su fácil manejo. Es sin duda un material ecológico que aporta grandes ventajas a cualquier reforma, construcción o edificación.

Es muy respetuoso con el medio ambiente y de larga duración en la conservación de todas sus características.

Las múltiples ventajas del corcho, especialmente el expandido son que, primero no arde, por lo que nos protege delante de un posible incendio, no alberga ningún tipo de bichos, ni polillas, ni abejas, ni  roedores, ni similares que puedan derivar en plaga.

Es una propuesta que creemos muy interesante para los fabricantes de casas, cabañas, bungalows y porches de madera entre otros.

También para los amantes de la ecología y protección del medio ambiente es un punto a favor. Afortunadamente cada vez somos más. Día a día, vemos las señales que la naturaleza nos envía como con la tala de arboles por lo que quizás y seguramente ya sea hora de que empecemos a oírla.

El otro día me decía un vecino: – Todo el vecindario tiene la misma casa de madera. La tuya es aquella original de corcho, ¿verdad?

Si ya tienes tu terreno, ¿Con qué material construirás tu casa? ¿Con corcho?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho