¿Y si el corcho nos protege contra incendios?

Ya estamos en plena época de altas temperaturas. Desde hace ya demasiado tiempo venimos avisando del peligro de un incendio cuando nos coge desprotegidos. El fuego será el causante tanto de desgracias personales como materiales. ¿Y si el corcho nos protege contra incendios?

El resultado de los incendios durante las épocas veraniegas nos trae, demasiadas veces, finales nada deseados. Cuando el fuego arrasa varias hectáreas, ya sabes que las zonas afectadas tardarán muchos años en volver a repoblarse. Sea flora o fauna ambas quedarán desdibujadas.

De igual modo, los pueblos y casas colindantes a los bosques son blancos perfectos para los incendios que queman cada año media España. Un incendio puede arder de manera instantánea o gradual. Tal vez deberíamos empezar a protegernos ante una próxima llama.

Ya te imaginarás que desde la Administración Nacional de Aeronáutica (NASA), cuando planifican un proyecto calculan todas las posibles consecuencias. Ante ellas, positivas o negativas, preparan todas las respuestas con los mejores materiales operativos. La NASA, la conocemos como la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeroespacial y aeronáutica. Por ello sigue siendo uno de los referentes más destacados para comparar y lograr éxitos.

Pues bien, ¿por qué no usar un producto natural que puede servirte de cortafuegos si lo tienes a tu alcance y así planificar tu plan de protección? ¿Por qué no confiar en la investigación del medio ambiente y la defensa de las características de los mejores productos?

THERMICORK es el aglomerado negro de corcho expandido. Destaca por ser un material de elevada eficacia en el aislamiento de la transmisión de vibraciones por su elasticidad. De igual modo, por su aislamiento térmico y acústico gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica. Por ello, proporciona un ahorro térmico importante.

No hay que olvidar que soporta cargas pesadas y es resistente a grasas, agua y ácidos. Además, te recordamos que es sencillo de transportar e instalar. Estas ventajas las podrás ver debido a su bajo peso y su fácil manejo. Es sin duda un material ecológico que aporta grandes ventajas a cualquier reforma, construcción o edificación.

Es sin duda un material ecológico que aporta grandes ventajas a cualquier reforma, construcción o edificación. ¿Y si el corcho nos protege contra incendios?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho

Ya tienes el terreno, ¿quieres vivir en una casa de corcho?

Últimamente se están fabricando bastantes casas de madera, lo cual es muy interesante. La madera más utilizada en la construcción de una casa es la de abeto y otras coníferas, procedentes de explotaciones forestales sostenibles, ubicadas sobre todo en los países nórdicos. En ellos, existe una mayor tradición en su empleo, pese a sufrir un clima más extremo que el de nuestro país. Ya tienes el terreno, ¿quieres vivir en una casa de corcho?

casa madera prefabricada con corcho extremadura

Las casas de madera son ligeras y fáciles de transportar. Sobre todo cuando son de virutas de diferentes arboles. Por ello, en principio parece que todos son ventajas.

Cuál es entonces la parte negativa. La primera sin duda es que para hacerlas hay que cortar el árbol, el cual tarda muchísimos años en volver a crecer y durante este tiempo estaremos desprotegidos de las bondades de los arboles.

Las desventajas de las casas de madera residen principalmente en que el material debe estar en perfecto estado. Las maderas demasiado húmedas pueden contener algo de podredumbre. Algunos insectos, como las termitas o escarabajos del polvo, pueden provocar daños en la madera. Por ello, necesita una continua dedicación en su estado.

Es importante recordar que la madera tiene un mantenimiento imprescindible ya que cada año deberemos ponerle una protección de diferentes barnices  para  protegerla de la intemperie. Además, la madera arde, lo cual es un peligro añadido pues no solo arde si no que también propaga las llamas. Así mismo, al llevar impregnada diferentes tipos de barniz puede llegar a ser tóxico.

Entonces por qué no combinar la madera con el corcho. No podemos olvidar que en el ciclo de los alcornocales, éstos viven y se protegen mutuamente. La gran ventaja del corcho es que una vez hemos hecho las saca, es decir extraer el corcho del árbol automáticamente comienza el ciclo de protección del árbol.

THERMICORK, el aglomerado negro de corcho expandido, es un material de elevada eficacia en el aislamiento de la transmisión de vibraciones por su elasticidad. Asimismo por su aislamiento térmico y acústico gracias a su bajo coeficiente de conductividad térmica. Por ello, proporciona un ahorro térmico importante.

No hay que olvidar que soporta cargas pesadas y es resistente a grasas, agua y ácidos. Además, es sencillo de transportar e instalar debido a su bajo peso y su fácil manejo. Es sin duda un material ecológico que aporta grandes ventajas a cualquier reforma, construcción o edificación.

Es muy respetuoso con el medio ambiente y de larga duración en la conservación de todas sus características.

Las múltiples ventajas del corcho, especialmente el expandido son que, primero no arde, por lo que nos protege delante de un posible incendio, no alberga ningún tipo de bichos, ni polillas, ni abejas, ni  roedores, ni similares que puedan derivar en plaga.

Es una propuesta que creemos muy interesante para los fabricantes de casas, cabañas, bungalows y porches de madera entre otros.

También para los amantes de la ecología y protección del medio ambiente es un punto a favor. Afortunadamente cada vez somos más. Día a día, vemos las señales que la naturaleza nos envía como con la tala de arboles por lo que quizás y seguramente ya sea hora de que empecemos a oírla.

El otro día me decía un vecino: – Todo el vecindario tiene la misma casa de madera. La tuya es aquella original de corcho, ¿verdad?

Si ya tienes tu terreno, ¿Con qué material construirás tu casa? ¿Con corcho?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho

¿Por qué aislar con corcho mi casa?

Por qué aislar con corcho mi casa o obra es la pregunta que intentaremos resolver en este new .

Importante ver visualmente el resultado en https://azucork.com/elementor-125/

Las ventajas y comparativa con otros productos. El corcho es milenario y así se ha utilizado a tal fin de aislar , https://corchoextremadura.files.wordpress.com/2015/06/corcho-de-extremadura-venta-www-corchoextremadura-wordpress-com-25.jpg, con ello históricamente está más que demostrado su resultado.

Cierto es que existen otros materiales sintéticos o plastificados. Además de no cuidar la ecológía y quizá abaratar el costo a corto plazo, siguen demosrtándose sus malos resultados a largo plazo. Noticias y televisión nos haban de ello en https://corcho24.com/2020/06/21/telecinco-en-robcork/

Pero al final, veamos, nuestra casa, la queremos para muchos años, más de 10, que son las garantías que ofrecen estos productos , por lo que es fácil decidirse ¿ O áun tienes más dudas?

Sigamos ,

Concretemos en productos https://corchoextremadura.wordpress.com/unidades-de-negocio/gotecork/ , son capaces de aislar incluso procesos de uralita y en amianto #amianto #uralita

Esperamos os sea de utilidad la información