¿Construyes de forma técnica y sostenible con corcho?

Con el objetivo de impulsar el corcho en la construcción, hemos llegado a diferentes acuerdos con Colegios Oficiales de Arquitectos. En nuestras conferencias, podemos explicar a los arquitectos el gran abanico sostenible que ofrece el corcho para la construcción e interiorismo.

Aunque sigue habiendo gente que cree erróneamente que todo el corcho es igual, cada día son más los expertos que confían en las variadas soluciones de corcho para sus proyectos. Existen grandes diferencias y distintas calidades.

Lógicamente cuanta mejor calidad, mayor es el precio. No obstante, vale la pena presupuestar un buen producto, así nos aseguramos que la obra finalizada nos dará muchas satisfacciones y perfectos resultados.

El corcho se ha empleado desde hace muchísimo tiempo. En la antigüedad premiaba la excelencia, de ahí nuestro interés en destacártelo. La capacidad de aislamiento, su ligereza y por supuesto la resistencia a la intemperie, son algunos de los rasgos que podemos asegurarte del corcho.

El tener la colaboración de diferentes universidades y laboratorios, nos ha permitido, disponer de una gama extensa de dicho producto. Así, aplicarla tanto en construcción, como náutica y aeronáutica, mezclada con otros productos.

Hoy analizamos algunas características del corcho en la construcción. No podemos olvidar que este producto es principalmente ibérico, por lo que no tenemos que traértelo de terceros países. Gracias a ello, podrás ahorrar en el transporte contribuyendo además a una menor contaminación durante la logística.

El corcho es un tejido vegetal, que está formado por células, en forma de poliedro. Dichas células muertas se encuentran en número de 25 a 45 millones por cm3. Este producto natural, totalmente impermeable, impedirá  la comunicación necesaria, entre células vivas del líber y la atmósfera. Para evitarlo, se disponen los canales testiculares de color rojizo por oxidación de los taninos.

La membrana intercelular es original y muy compleja. Cada pared que separa dos células, adyacentes, está constituida por laminas unidas de desigual espesor. Como cada pared es común a dos células, cada membrana, es en realidad doble. Está constituida por dos láminas exteriores de naturaleza celulósica. Dos láminas más gruesas formadas a su vez por 100 a 150 estratos alternados de suberina cera y una lámina central doble, que se encuentra, lignificada. La suberina es lo que permite, al aplicar una alta temperatura y una prensa extrema, unir el corcho de forma natural, sin tener que aplicar ningún componente externo.

Queremos destacarte algunas de las muchas ventajas que tiene el corcho. Empecemos subrayando que es un producto ligero. La gran cantidad de aire recluido o gas de naturaleza similar 89.7% y la ligereza relativa en celulares 3.25 permite un peso específico de 0.12 y 0.25.

También es arquitectónicamente destacable su elasticidad. Una probeta de corcho de una pulgada se sometió a una carga de 6350 kg sin romperse y después de ser liberada de dicha presión se recuperó en un 90% de su altura original, sin aumento de sus medidas de largo y de ancho. Este ensayo fue una resistencia cerca de 1000 kg cm2.

Gracias a la resistencia de sus paredes celulares, el corcho tiene una impermeabilidad a líquidos y gases así como a los plasmodesmos, que permiten aliviar esta extraordinaria presión sin que estallen sus células. Es por ello que ya se están haciendo pruebas y ensayos en empresas de fabricado de diferentes morteros. Con el fin de mejorar primero e importante el peso de dichos cementos y también la resistencia a los puentes térmicos. Así, mejoraremos la seguridad en edificaciones. ¿Construyes de forma técnica y sostenible con corcho?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho

¿Cómo se escucha la reverberación a través del corcho?

La reverberación es una palabra que está cada vez más presente en el sector de la arquitectura e interiorismo. ¿Sabes si afecta en las aulas y salas de conferencias?¿Cómo se escucha la reverberación a través del corcho?

Conocemos la reverberación acústica como el fenómeno acústico de reflexión que se produce en un recinto. Esta situación es una realidad cuando un frente de onda incide directamente contra paredes, techo y suelo. Se está solucionando con la aparición de materiales, como el corcho, con los que controlar esta reverberación.

El corcho ayuda a absorber y disipar los sonidos. Es un material ideal para reducir las interrupciones de los sonidos que chocan entre ellos. Así poder mejorar la acústica dentro de salas de reducido o gran tamaño. Gracias al corcho, material natural, conseguirás reducir la disposición del sonido. Es decir, podrás controlar la reverberación haciendo así un ambiente más silencioso.

Recuerda que la reverberación es un fenómeno sonoro producido por la reflexión. Consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo. ¿Sabías que el parámetro que permite cuantificar su grado es el llamado Tiempo de Reverberación (TR)?

How was the cork house built?

Este TR es el periodo de tiempo medido en segundos que transcurre desde que queda desactivada la fuente excitadora del campo directo hasta que el nivel de presión sonora desciende 60 DB respecto de su valor inicial. El TR te permite organizar los parámetros dimensionales y de absorción de recintos. La fórmula conocida es la llamada fórmula de Sabine (T60 = 0,161* (V/A)).

Es por ello que queremos destacarte THERMICORK como aislante acústico. ¿Quieres la mejor solución natural para los sonidos reflejados?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho