Ojalá al hablar de bunkers tan solo nos viniera a la mente ciertos lugares como los bunkers de Barcelona (más conocidos como los bunkers del Carmel). Sitio de interés turístico con unas vistas de la ciudad de Barcelona únicas. Sin embargo, como estamos viendo estos días en las noticias, la realidad de hoy al pensar en bunkers es bien distinta. ¿Se protegen mutuamente los bunkers y el corcho?

Esta entrada está escrita con todo el respeto ante la situación actual en Europa del Este.
El corcho, como uno de los materiales de protección en los bunkers, resulta de lo más idóneo. Si hablamos de THERMICORK y sus ventajas técnicas, podemos subrayar que no arde ante incendios, es aislante para temperaturas extremas, es anti tóxico pues no desprende humos y es anti roedores u otros insectos pues no pueden anidar gracias a la composición y características del corcho.

Por supuesto, en la construcción de los refugios subterráneos, existen infinitas opciones y presupuestos. Desde la opción más modesta hasta los bunkers de lujo con todas las prestaciones.

En la actual situación de Ucrania vemos la importancia de los bunkers en la guerra. Por desgracia, hoy en día, vuelven a tener un uso que por supuesto nadie querría depender de ellos o mejor dicho que no fueran necesarios. Este artículo es para sugerir una de las muchas ventajas que nos aporta el corcho para proteger un bunker y, por supuesto, con nuestra máxima solidaridad por lo que está ocurriendo en Europa del Este.
Desde CORCHO de EXTREMADURA, ya hace tiempo que probábamos diferentes corchos para recubrir las paredes. El cemento es frío por eso proponemos colocar encima placas de corcho y así conseguir más protección frente a temperaturas extremas y otras ventajas.

El corcho nos da la opción de proteger edificaciones de muchos tipos, como puede ser un búnker —del alemán bunker, y este del inglés bunker: ‘carbonera de un barco’— .
Si hablamos de un caso de actualidad, como es la guerra de Ucrania, vemos por desgracia como los edificios caen provocando destrucción y muerte. Por ejemplo, podemos preguntarnos cómo nos protegerían los bunkers y qué material se puede utilizar para hacerlos más seguros y cómodos.
El corcho nos protege de las vibraciones y de las radiaciones. Un aislante a tener en cuenta por sus características únicas. Si por desgracia cae parte de la pared de un búnker, el recubrimiento de corcho, disminuirá en su proporción absorbiendo parte del peligro.

En cuanto a las bajas temperaturas que estamos viendo en televisión, no podemos olvidar la falta de calefacción en muchos bunkers. Es por ello, que queremos dar una referencia sobre la cualidad aislante del corcho relacionada con el tema en cuestión.
Por supuesto, desde todo el equipo de CORCHO de EXTREMADURA esperamos que nos lleguen mejores noticias de Ucrania a la mayor brevedad posible.

Debe estar conectado para enviar un comentario.