Las soluciones de corcho #azucork para goteras son rápidas y muy eficaces. Con corcho proyectado, termoacústico, impermeable y ecológico conseguimos buenos resultados
El corcho para#robcork proyectar (corcho proyectado) es un aislante compuesto #aislantecorcho por una mezcla de materiales #corchoextremadura basados en el corcho triturado en polvo. El corcho en polvo se disuelve en una solución con celulosa, una emulsión acrílica en base agua y con los pigmentos orgánicos e inorgánicos https://corcho24.com/proyectos-2/#jp-carousel-430 que le otorgan el color según catálogo.
El corcho para proyectar es un desarrollo de la empresa española azucork https://azucork.com/elementor-120/que acogió la patente del ingeniero italiano #azucork Vittorio Bonacini asentado en Sevilla y que nació en España en 1999. Desde entonces la empresa cuenta con socios comerciales en diversos países cuyo producto se desarrolla enteramente en España (en concreto en Málaga ) en colaboración con Universidades #aislantecorcho y laboratorios de prestigio Actualmente, lo fabrican diferentes empresas y cada cual con su particular política comercial y de formación de aplicadores. Destacan Robcork, https://corcho24.com/ Gotecork con #corchoextremadurafactoría en Navarra, Canarias, extremadura y Madrid , Isolamentos Azucork , Tec Robcork ubicada en Badajoz y Elvas y RIT que lo denomina corcho natural en emulsión proyectado.
Robcork Ibérica produce corcho desde el árbol, y a partir de ello podemos decir que este material#corchoextremadura ecológico y renovable empleado como revistimento es #aislantecorcho realmente innovador por ser impermeable, transpirable, elástico, aislante térmico y acústico. Dado que el componente líquido es una resina, esta aglomera los componentes y permite trabajar el corcho en polvo de forma uniforme lo cual le otorga además de sus características antes mencionadas, una componente estética. También se fabrica una mezcla basada #robcork en el corcho triturado para ignifugar estructuras.
Corcho extremadura trabaja desde hace tres generaciones ofreciendo corcho , dicho #aislantecorcho corcho para proyectar o corcho proyectado se aplica con una pistola de pulverización industrial y un compresor de forma que pueden tratarse múltiples#azucork superficies ya sean fachadas, suelos, tejados, terrazas, paredes, etc. La capa de corcho queda pegada a la superficie y aporta una solución de larga duración#corchoextremadura tanto para las humedades, como para la protección térmoacústico e impermeabilización.
Sigamos mencionando aplicaciones#robcork para el corcho para proyectar El producto ecológico es poco conocido por parte de los industriales de la construcción aunque su aplicación tiene un bajo coste (en proporción a otros tratamientos constructivos), una larga duración y, sobretodo, causa un mínimo de molestias al usuario. Se aplica como de forma parecida a una «pintura» por lo cual es una técnica no invasiva a diferencia de las empleadas en la construcción tradicional y no genera residuos de la construcción (excepto los mínimos que puedan provenir del saneado previo imprescindible #aislantecorcho previo a aplicar el corcho para proyectar). A continuación detallamos las principales aplicaciones disponibles.
Cuando hablamos de Insonorización y aislamiento acústico Para determinadas aplicaciones específicas, como es el aislamiento acústico el corcho proyectado aporta sus beneficios para intervenciones que requieran de aislamiento acústico en la edificación. El corcho es un buen material para el aislamiento acústico cuando se le incrementa su densidad ya que el ruido se atenua por la densidad del material. En cierta medida y de acuerdo con las pruebas de laboratorio demuestan también su idoneidad para atenuar#azucork el ruido de baja frecuencia cuando se aplica sobre los paneles de yeso #aislantecorcho laminar.
Para el problema de las humedades por capilaridad o condensación Las humedades por capilaridad en paredes es una patología muy común cuando el cemento o el yeso envejecen y sobretodo cuando hay mucha humedad en el terreno que provoca que esta ascienda por los poros de los materiales qye originan las manchas, los desconchados y las eflorescencias que destruyen los muros. Las humedades por condensación aparecen sobre la cara interior de los tabiques cuando su temperatura es inferior a la de rocio y entonces provoca que el vapor de agua del ambiente se condense sobre el revestimiento #robcork que está más frío. El resultado son las típicas manchas oscuras producidas por la aparición de hongos y el típico olor de «ambiente cerrado».
La única solución real es rehacer el revoco con mortero de cal hidráulica ya que esta es transpirable, y entonces al respirar, la humedad no se expresa en el revestimiento. El corcho poryectado es otra de las opciones pues también es #azucorkporoso, con una elevada adherencia y resistente al envejecimiento causado por el agua y los rayos UV. Para tratar las humedades por capilaridad el corcho para proyectar es una solución muy interesantes ya que además otorga un acabado estético (pues se fabrica con una amplia gama de colores). Al no afectar a la transpirabilidad de la pared las humedades desaparecen.
Al hablar de impermeabilización de cubiertas y terrazas En las técnicas de construcción convencional, los acabados de cubiertas y terrazas se realizan recubriendo el soporte estructural de hormigón con una tela de material asfáltico o caucho y encima se le coloca el material transitable, habitualmente losetas. Con el paso de los años la dilatación-contracción a la que está sometida los materiales de la cubierta terminan rompiendo la tela impermeable.#azucork El resultado son las humedades en el techo bajo cubierta. Para su reparación, lo habitual es levantar toda la cubierta y hacerla nueva. Esto #corchoextremaduraprovoca residuos de la construcción y sobretodo unas obras muy molestas para los usuarios, de larga duración y caras.
Una de las soluciones #aislantecorcho menos invasiva es la impermeabilización con EDPM y que probablemente sea la más duradera, sin embargo si queremos que sea transitable requiere de colocarle un material transitable. Ya comentamos el caso de la impermeabilización con revestimiento final de caucho reciclado. Sin duda es una solución muy interesante, pero de una estética singular.
La opción del #azucorkcorcho para proyectar es algo más barata, es de por si transitable, és de más rápida de aplicación y, sobretodo, permite escoger entre una amplia posibilidad de colores que personalizan la estética del#robcork lugar. El corcho proyectado tiene también una alta durabilidad. La opción del corcho para proyectar és una opción ecológica y una alternativa a las resinas impermeabilizantes basadas en el poliuretano, un producto tóxico que deberíamos evitar de las rehabilitaciones de edificios.
Como es efectivo en restauración de fachadas Las fachadas es uno de los elementos de los edificios que más sufre con el paso del tiempo dado que está sometido a los efectos del agua de lluvia y la radiación solar. El paso del tiempo degrada los materiales del revestimiento ya sea a base de hormigón o similar, y se producen fisuras, grietas o desconchados que afectan a las propiedades #azucorkde aislamiento térmico y antihumedad que debería realizar cualquier fachada. Para la rehabilitación de fachadas, el corcho para proyectar es muy interesante sobretodo por las características de este como aislamiento termoacústico. Este material bien aplicado permite eliminar también los puentes térmicos por los que se fuga el calor de un edificio. Sin duda, hay soluciones más costosas para el aislamiento termoacústico, pero la del corcho proyectado es de bajo coste y permite envolver completamente el edificio y garantizar de esta forma su #robcork comportamiento térmico. La impermeabilización estética que permite el corcho proyectado no la ofrece la resina de poliuretano convencional de color ocre.
Encapsulamiento de amianto o fibrocemento (uralitas) El amianto (conocido como fibrocemento o uralitas) fue un material constructivo muy empleado desde los años cincuenta y que luego con el paso de los años se verificó que era altamente nocivo (cancerígeno) para la salud de las personas. Lamentablemente, su prohibición definitiva no llegó hasta finales de los años noventa. En el caso de rehabilitación del edificio, la ley obliga a #azucorksustituir el amianto que pueda existir por parte de empresas autorizadas. También exige #robcorkmedidas para encapsularlo para evitar que desprenda las microfibras tóxicas. En este caso el encapsulamiento de #aislantecorcho amianto o cubiertas de#corchoextremadura fibrocemento (uralita), es otra de las aplicaciónes del corcho para proyectar; aplicación para la cual el corcho proyectado ha obtenido el certificado como producto idóneo para encapsular el amianto. El corcho para proyectar permite crear una película sobre el fibrocemento o amianto de forma que evita la dispersión de las fibras microscópicas tan peligrosas que desprende el amianto y que desde 2001 está prohibida en España y el resto de Europa #robcork su comercialización.
De fácil aplicación
El corcho#aislantecorcho para proyectar viene envasado en sacos de plástico dentro de cubos de 12 kg. Para aplicarlo tan sólo es necesario sacarlo del envase y batirlo con una mezcladora industrial hasta conseguir la fluidez y la densidad necesaria para su#azucork aplicación con una pistola de proyección industrial conectada a un compresor. Lógicamente, la superficie a aplicarla debe estar limpia, seca y saneada y si hay grietas, antes deben estar enmasilladas.
Una vez aplicado el corcho para proyectar se consigue recubrir la preparación con una capa uniforme, impermeable y transpirable de un espersor de 3 mm y el color escogido según la carta de colores que se ofrece.
Hablemos de garantías. El producto, según cada fabricante, viene avalado por pruebas de laboratorio que #azucork certifican la excelencia del mismo, en todos los casos los períodos de garantía oscilan entre los 5 y 10 años. Los resultados en diferentes obras, edificios, etc. demuestran en todos los casos inmejorables comportamientos para amortiguar la temperatura externa, evitar las humedades, impermeabilizar o minimizar el impacto sonoro externo. https://corcho24.com/historia-2/sobre-nosotros/
Corcho extremadura, siempre en la vanguardia.
I+d+i innovación, bioconstrucción y casas pasivas
En síntesis, el corcho para proyectar es un material de mínimo coste energético #aislantecorcho y máximo confort aplicable en la arquitectura de bioconstrucción, es decir la que usa materiales ecológicos y respetuosos con el entorno. También es aplicable en edificios que quieran cumplir estándares de ahorro energético, como el de las casas pasivas. La legislación actual sobre eficiencia energética y construcción sostenible obliga a tomar medidas que mejoren la misma. Frente a esta necesidad de rehabilitar edificios dotándolos de sistemas de aislamiento termocústico e impermeabilización para ahorrar energía y costes de mantenimiento, el corcho proyectado es una opción ecológica y de bajo coste que hay que conocer y considerar dadas las características antes mencionadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.