¿Quieres navegar en tu barco de corcho?

Esta semana nos hemos trasladado al Puerto de Barcelona para conocer las novedades náuticas y su compromiso con el medio ambiente. La ciudad condal será la sede de la 37ª edición de la Copa América de Vela en 2024. ¿Quieres navegar en tu barco de corcho?

La proximidad de los puertos a las aglomeraciones urbanas, ha hecho que hayan mejorado su apuesta ambiental. La industria naviera, debe adaptarse rápidamente a la nueva normativa ambiental que aplica a los buques y otras embarcaciones. En concreto a los nuevos y estrictos límites de emisión de gases contaminantes y partículas. Por ello, los puertos deben adaptarse a este nuevo contexto comercial y de normativa ambiental mejorando la eficacia y eficiencia de sus servicios.

Cada vez son más los barcos que navegan con la cubierta de corcho. Entre otras características queremos destacar que es antideslizante. Aparte de decorativo, luce bonito en embarcaciones marítimas y tiene muchas ventajas. El corcho es un producto muy liviano por lo que ayuda al peso total del barco.

Con el fin de mejorar, muchas empresas constructoras de embarcaciones e ingenieras , nos consultan cómo conseguir mejores resultados en alta mar. El equipo de investigación de CORCHO EXTREMADURA, siempre contento con el apoyo de los diferentes laboratorios y universidades con las que colaboramos, se planteó el reto de presentar propuestas náuticas óptimas.

¿Sabes que el corcho expandido no arde? Esto es una ventaja marítima importante ya que en caso de incendio en alta mar estaremos protegidos. Siempre es importante saber que puedes desplazarte hacia esa parte del barco sea proa o popa, donde haya corcho expandido, para esperar los equipos de rescate con más pasibilidades de éxito.

¿Además, sabes que el corcho flota? Esto es interesante ya que en caso de impacto en algún entorno marino si estás a la deriva en el mar, la fibra se podría romper por lo que tendrías una vía de agua con el consiguiente resultado de que el barco se hunda. La proporción de materiales flotantes y aislantes en tu embarcación siempre es algo a tener en cuenta.

¿Quieres navegar en tu barco de corcho?

Ya que el corcho flota, por qué no recubrir o rellenar las partes del barco donde pueda ser más común una posible rotura. La seguridad mientras navegas debe ser uno de tus puntos importantes. Desde los chalecos salvavidas de algodón mezclado con espuma, entre otros, el corcho, sigue como material destacado en la fabricación de este tipo de productos.

En CORCHO EXTREMADURA, seguimos navegando «A toda vela». Y tú, ¿Quieres navegar en tu barco de corcho este verano?

CONTACTA CON NOSOTROS

comprar corcho